22 de Marzo de 2017
Temática. Diferentes tipos de defensas
Desarrollo. Comenzamos como en todas las sesiones con un calentamiento en el cual buscamos activar nuestro cuerpo.
Comenzamos la sesión, cogiendo balones y jugamos a una variante de pilla-pilla consistente en quitar el balón a las personas que están botando. Quien pierda el balón se la queda. Primero con el área de 9 metros y después se redujo a 6 metros.
Después jugamos a una variante de la esgrima por parejas, pero con balones tratando de tocar sin que te tocasen. La variante consistió en tratar de tocar entre el pecho y el ombligo. El castigo para el perdedor de cada asalto era una "ranita".
Tras esto, por parejas nos desplazamos uno enfrente de otro con un balón cada uno alternando la posición del cuerpo uno hacia delante y otro de espaldas a lo ancho del campo. La variante consistió en intercambiarnos el balón con pases verticales mientras nos desplazábamos.
Luego por tríos dos trataban de pasarse el balón desde el suelo mientras uno trataba de interceptarlo en el centro desplazándose en horizontal exclusivamente. En caso de interceptarlo se intercambiaba con el pasador.
Posteriormente, realizamos un ejercicio de calentamiento al portero partiendo de 2 filas situadas en las posiciones laterales consistente en que por parejas ambos corren desde 15 metros hasta 9 metros y el que lleva pelota se la pasa a su pareja al llegar a 9 metros, la pareja recibe el balón mientras traza una trayectoria curva que se aleja por el lateral y se acerca por el centro para tirar a portería. Entonces sale uno de su fila mientras el otro le pasa el balón por detrás suya, el nuevo jugador con pelota se la pasa y éste lanza. Como en todos los ejercicios introduciríamos una variante y esta sería, para empezar se coloca un defensa en el centro y se mantienen las posiciones. El objetivo del que lanza ahora es marcar tirando por encima de las manos del defensa desde 9 metros.
Tras esto, pasamos a dos ejercicios relacionados con las técnicas de defensa. En el primero se colocan filas en los puestos de extremos izquierdos y derechos y laterales izquierdos y derechos. Los extremos con dos balones corren hacia el centro y pasan un balón al lateral contrario y a continuación le defiende mientras éste intentar tirar, tras tirar el lateral tira el extremo, como variante: se ponía un defensa que debía defender el tiro del extremo que tira después del lateral, el extremo, de espaldas, debía fintar al defensa. En el segundo se hacían dos filas extras en defensa. El extremo salía hacia el centro con la pelota, entonces le pasaba la pelota pasaba al lateral contrario, mientras tanto el defensa debía seguir al extremo, el extremo y el lateral debían pasarse la pelota y quien tuviera mejor oportunidad debía tirar. Los atacantes podían hacer cruces y cortinas (Superioridad 2x1 en ataque). Se rotaba siempre hacia la derecha, y como variante se realizó el mismo ejercicio, pero había unos conos en la parte central desde donde no se podía tirar, entonces los jugadores debían tirar por uno de los laterales.
Para terminar la sesión realizamos como en todas las sesiones una serie de lanzamientos de penalti, quien marcaba iba pasando de ronda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario