29 de marzo de 2017
Temática. Tipos de defensas y ataques en superioridad
Desarrollo. Comenzamos la sesión con un calentamiento, el cual buscamos activar nuestro cuerpo y nuestro músculos.
Comenzamos la sesión con un calentamiento de porteros: se colocan en 3 filas.
- Tiramos a manos del portero
- A ambos lados, el portero nos marca a cual tirar
- El portero marco a el lado que quiere pero a la parte de arriba de la portería
- El portero marca el lado peor esta vez se tira a la parte de abajo de la portería.
El primer ejercicio que realizamos en esta sesión, nos colocamos en dos filas, sale una con el balón y la pasa a el centro que estará un compañero que sale por el otro lado sin balón, llega a 9 metros y corta al centro, recibe y tira. El compañero que ha pasado el balón también corta ahora sin balón al centro donde recibirá un pase desde el otro lado y así sucesivamente.
El segundo ejercicio, un defensor cada tres atacantes. Fijación al impar. Salen los tres a la vez, el defensor tiene que fijar al que tiene el balón, estos la irán pasando al compañero que tienen al lado, hasta que vean un hueco y pueden tirar, sale sucesivamente, aunque no encuentren hueco van saliendo los siguientes que tienen que llegar en carrera.
Tercer ejercicio, 1x1 más el defensor. El que está situado en el ala tiene el balón, bota la pasa al centro, este se la devuelve, el de la banda finta y lanza a portería. El del centro pasa el balón dos veces.
Variante: 2 defensores en vez de 1 y un pivote. El pivote puede blocar y ofrecer soluciones al atacante quien puede tirar o jugar con él y que el pivote tire.
Cuarto ejercicio, 4 contra 3, un pivote que está con los 3 defensores, estos defensores tendrán un balón medicinal. Los atacantes moverán el balón con fijaciones al par hasta que encuentren el hueco y tiren.
Quinto ejercicio, cada uno con balón. El profesor los establece por puestos específicos, desde ahí hacen ciclo de pasos y tiran a portería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario