lunes, 27 de marzo de 2017

22/03/2017


22 de Marzo de 2017


Temática. Diferentes tipos de defensas


Desarrollo. Comenzamos como en todas las sesiones con un calentamiento en el cual buscamos activar nuestro cuerpo.

 Comenzamos la sesión, cogiendo balones y jugamos a una variante de pilla-pilla consistente en quitar el balón a las personas que están botando. Quien pierda el balón se la queda. Primero con el área de 9 metros y después se redujo a 6 metros.

  Después jugamos a una variante de la esgrima por parejas, pero con balones tratando de tocar sin que te tocasen. La variante consistió en tratar de tocar entre el pecho y el ombligo. El castigo para el perdedor de cada asalto era una "ranita".

  Tras esto, por parejas nos desplazamos uno enfrente de otro con un balón cada uno alternando la posición del cuerpo uno hacia delante y otro de espaldas a lo ancho del campo. La variante consistió en intercambiarnos el balón con pases verticales mientras nos desplazábamos.

  Luego por tríos dos trataban de pasarse el balón desde el suelo mientras uno trataba de interceptarlo en el centro desplazándose en horizontal exclusivamente. En caso de interceptarlo se intercambiaba con el pasador.

  Posteriormente, realizamos un ejercicio de calentamiento al portero partiendo de 2 filas situadas en las posiciones laterales consistente en que por parejas ambos corren desde 15 metros hasta 9 metros y el que lleva pelota se la pasa a su pareja al llegar a 9 metros, la pareja recibe el balón mientras traza una trayectoria curva que se aleja por el lateral y se acerca por el centro para tirar a portería. Entonces sale uno de su fila mientras el otro le pasa el balón por detrás suya, el nuevo jugador con pelota se la pasa y éste lanza. Como en todos los ejercicios introduciríamos una variante y esta sería, para empezar  se coloca un defensa en el centro y se mantienen las posiciones. El objetivo del que lanza ahora es marcar tirando por encima de las manos del defensa desde 9 metros.

  Tras esto, pasamos a dos ejercicios relacionados con las técnicas de defensa. En el primero se colocan filas en los puestos de extremos izquierdos y derechos y laterales izquierdos y derechos. Los extremos con dos balones corren hacia el centro y pasan un balón al lateral contrario y a continuación le defiende mientras éste intentar tirar, tras tirar el lateral tira el extremo, como variante: se ponía un defensa que debía defender el tiro del extremo que tira después del lateral, el extremo, de espaldas, debía fintar al defensa. En el segundo se hacían dos filas extras en defensa. El extremo salía hacia el centro con la pelota, entonces le pasaba la pelota pasaba al lateral contrario, mientras tanto el defensa debía seguir al extremo, el extremo y el lateral debían pasarse la pelota y quien tuviera mejor oportunidad debía tirar. Los atacantes podían hacer cruces y cortinas (Superioridad 2x1 en ataque). Se rotaba siempre hacia la derecha, y como variante se realizó el mismo ejercicio, pero había unos conos en la parte central desde donde no se podía tirar, entonces los jugadores debían tirar por uno de los laterales.
   
Para terminar la sesión realizamos como en todas las sesiones una serie de lanzamientos de penalti, quien marcaba iba pasando de ronda.



martes, 21 de marzo de 2017

Diario Balonmano 15/03/2017

15 de marzo de 2017


Temática. Sesión de pases, fintas y cruces.


Desarrollo.  Comenzamos con un calentamiento, el mismo que hacemos todos los días.

 A continuación, hicimos 2 equipos y tenían que pasársela entre ellos hasta llegar a 10 pases sin poder moverse el que tiene el balón en ese momento. Cuando lo anterior sucedía, al equipo rival le correspondía 5 "ranitas" como castigo. La variante que introdujimos consistió en el mismo juego, pero dentro del área e 9 metros.

  Después por parejas uno enfrente de otro realizaba una pared con su par y se acercaba a él con el balón para que éste le bloqueara con el antebrazo a su brazo.

  Luego por parejas con 3 filas desde el medio campo y 3 defensas más cercanos a la portería con dos porteros alternándose se fue atacando tratando de marcar en orden de derecha a izquierda. Se cambiaba el rol entre defensa y ataque. Las variantes fueron un 2 contra 2 en lugar de 1 contra 1 y poco después lanzar dentro de la zona delimitada por conos.

  Tras esto, por parejas y con un defensor tratamos de llegar a lanzar a una distancia cercana sin poder botar, solo pasando. El campo siguió delimitado por conos.

  Posteriormente, por parejas pasamos a practicar los cruces con ciclo de pasos. El jugador de la izquierda daba 3 pasos para realizar un amago de lanzamiento y pasársela por detrás al jugador de la derecha que lanzaba a portería. La variante consistió en colocar a un defensa.

  Para finalizar, practicamos los lanzamientos de penaltis de 7 metros.




Resultado de imagen de pase balonmano (Pases)

martes, 14 de marzo de 2017

Diario balonmano 8/4/2017

8 de marzo de 2017



 Temática. Sesión de lanzamiento


Calentamiento.  Realizamos una serie de ejercicios que nos servirían para entrar en calor y preparar nuestro cuerpo para la posterior practica física que vamos a realizar.



Desarrollo.   A continuación de practicar el pase y la recepción por parejas, se escogieron a dos porteros y formando una fila se practicó el lanzamiento a portería al centro, arriba a los lados, botando por bajo y a media altura para entrenar a los porteros. Tras esto, formaron un círculo alrededor de un banco que era la portería y lanzaron uno a uno sucesivamente mientras los dos porteros tenían que alternar de lado continuamente e ir rotando entre ellos.

  Después se dividió la clase en dos grupos en cada mitad del campo con un portero cada uno y se realizó un ejercicio donde los defensas se colocaban en frente de su atacante y éstos se pasaban el balón entre ellos hasta que se diera una palmada para entrar lanzando a portería. Si fallaban, pasaban a ser los defensores intercambiándose los roles con los atacantes. Poco después se introdujo la variante de pasar el balón fijando al defensor con tres pasos.

  Luego se practicó el lanzamiento a portería desde todas las posiciones en cinco filas (Laterales, extremos y central) donde uno a uno iban entrando y tirando desde los 9 metros sin oposición mientras los dos porteros contaban los goles encajados cuando se turnaban.

  Para terminar, como siempre se procedió a los lanzamientos de penaltis de 7 metros donde los que fallaban eran eliminados y los anotadores iban pasando de ronda hasta quedar pocos finalistas.



Resultado de imagen de lanzamiento balonmano Lanzamiento balonmano